Asociación para el Desarrollo y la Integración de las Personas con Discapacidad Intelectual del Aljarafe
NOTICIAS
La app de empleo público desarrollada por Plena Inclusión facilita a las personas con discapacidad intelectual toda la información sobre ofertas de trabajo
¿Tienes discapacidad intelectual
y quieres trabajar
en una Administración pública
como un ayuntamiento o un ministerio?
Plena inclusión ha renovado la aplicación
de Empleo Público Accesible.
Una aplicación es un programa
que funciona en tu teléfono o tablet.
También llamamos app a una aplicación.
Para tener un empleo público,
debes hacer un examen
que se llama oposición.
Con esta aplicación:
- Recibes notificaciones de ofertas
de empleo público para personas
con discapacidad intelectual. - Descarga los temarios
que debes estudiar. - Mira en qué lugares
puedes recibir formación
para preparar oposiciones. - Descarga otros recursos
para prepararte.
Plena inclusión pide a los gobiernos
de las comunidades autónomas que extiendan el derecho de arraigo de las personas con discapacidad intelectual.
Así lo contempla el anteproyecto de la futura Ley de Dependencia.
COLABORA
Misión
La misión del Movimiento Plena Inclusión, adoptada por ADEFISAL como entidad miembro, es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
Visión
Ser un centro de reconocido prestigio y credibilidad, un centro moderno, creativo y que sirva de referencia a nivel comarcal y regional por su profesionalidad, calidad humana y excelencia. Que satisfaga las necesidades personales, sociales y laborales de las personas con discapacidad intelectual así como de sus familias. Elaborando e implementando proyectos, planes y programas sociales que hagan posible la consecución de sus objetivos.
Valores
Los valores que inspiran nuestras acciones son: trato digno, solidaridad, transparencia, participación, igualdad, empatía, flexibilidad e individualidad.